Laranja Liamo guest house, este puede ser vuestro lugar. Alma Blanco
A unos 40 minutos de la frontera ente Galicia y Portugal se encuentra Laranja Limao Guest house; un pequeño complejo formado por 6 cabañas integradas en miles de metros cuadrados de naturaleza, mucho amor y cuidado en todo lo que plantean.
Os dejo la web, en la que podéis ver todos los detalles técnicos (metros cuadrados, filosofía, ubicación concreta, precios…etc) https://www.laranjalimaoguesthouse.pt/pt y yo os cuento mi experiencia en las ya cinco (sí, ya son 5) veces que nos hemos alojado aquí…supongo que ya intuís que la crítica va a ser buena, aunque, por supuesto, es un concepto que no se adapta a las necesidades de todas las familias.
Algunos ejemplos: no hay televisión ni ningún tipo de pantalla en las habitaciones ni en la sala común (pero si wifi), si valoráis mucho detalles estéticos (cómo que la funda de las almohadas y las sábanas tengan el mismo estampado o que las toallas del baño sean del mismo color), si buscáis un espacio que ofrezca monitores y actividades dirigidas para peques y/o adultos, las cabañas son bonitas, acogedoras y cómodas, pero están pensadas, construidas y equipadas bajo el criterio de la sostenibilidad, no hay “lujos”.
Pero, si buscáis un lugar donde vuestros peques puedan desarrollar juego libre y autónomo, en armonía con la naturaleza, explorar con linternas por la noche, observar “bichos”, un ambiente slow life ( lo que para mí viene siendo puedo tirarme un rato y leer en una hamaca) … este puede ser vuestro sitio.
Vayamos por partes:
El alojamiento
A lo largo de estos años hemos estado en 3 cabañas distintas, y aunque en todas nos hemos sentido muy a gusto cada una de ellas tiene sus particularidades.
Alecrim: En la web aparece que son 35 m2 con capacidad para 5 personas, pero cuando nos alojamos allí, por la distribución y aprovechamiento del espacio, tuvimos la sensación de que era mucho más amplia y con capacidad para más personas. La cocina es muy pequeñita y está en un cuartito, anexo a la cabaña, al lado de la puerta. Esto en principio nos pareció un inconveniente, pero la verdad es que luego resultó cómodo.
Es la que tiene menos luz natural de todas, aunque con el entorno y las posibilidades que ofrece apenas estamos dentro.
Noz e Cereija: Es la que tiene más metros y capacidad, por la distribución, da la sensación de que originalmente eran dos estancias separadas y que posteriormente las unieron. No es la que más cómoda nos ha resultado a los adultos, pero porque es un dúplex y lo de estar subiendo y bajando escaleras no nos acaba de gustar, pero a las niñas les encantó, tiene recovecos para jugar, y tener camas de sobra para invitar a nuevas amigas a dormir (tiene capacidad hasta 6 personas y nosotras somos 4) es lo más.
Carvalho: Según nuestro criterio adulto, esta es la favorita. Nos parece la más práctica porque está diseñada en un solo nivel, el espacio es diáfano y es la que tiene la cocina más amplia.
Espacio comunes
Tiene un salón amplio con juegos de mesa, material de juego simbólico, pinturas, sofás, mesas sillas y una nevera de uso comunitario (las que hay en los alojamientos son bastante pequeñas).
En este mismo salón se sirve el desayuno que está incluido en el precio: Pan, mantequilla, mermelada, fiambre, fruta, cereales, café y bizcocho casero.
El exterior tiene mucha vegetación y árboles frutales, cuidada, pero no ajardinada. Esto le da a todo el entorno un punto silvestre que mola mucho pero sin llegar a resultar agreste.
Para la “vida prática”, hay mesas y sillas (las cenas en exterior nos resultan particularmente agradables), una parrilla y un par de hamacas.
Para el juego: un par de columpios, cars a pedales, una casita de madera, red de bádminton, una domo en la que hay una mesa de pin pon y una cama elástica, y por supuesto, mucha naturaleza espacio para correr, jugar y explorar.
Alejándonos de las cabañas, siempre atravesando espacio natural llegas a dos pequeñas piscinas. No podrás hacer largos, pero si daros un remojón y jugar un rato para pasar el calor, aunque la sombra vegetal hace que incluso las altas temperaturas sean bastante llevaderas.
Con el alojamiento va incluida la entrada al ecoparque Pe descalzo, os dejo aquí el enlace a su web https://pedescalcoecoparque.pt/ y la entrada que hice en su día para el blog la primera vez que vinimos https://espacioarkhe.com/parque-pe-descalco-alma-blanco/, aunque han pasado ya algunos años tenedlo en cuenta.
La Energía
Es un lugar en el que nos sentimos siempre muy a gusto, no sólo por el espacio físico, que también, sino por todo lo que flota en el ambiente.
Las niñas, por ejemplo, siempre “hacen panda” con los otros niños y niñas que están por aquí, de procedencias y edades diversas…no importa demasiado, suelen formar grupos acogedores.
Es posible que las familias que “recaemos” en sitios como este llevemos una crianza más o menos cercana y esto haga que a los peques les resulte más sencillo conectar, o la libertad que les podemos conceder en lugares como este, que hace que todo fluya.
https://www.instagram.com/reel/C9uT0l-MShx/?igsh=MzFhcDZna3N3a3Ix